Páginas

lunes, 1 de marzo de 2010

tipos de otakus (segun)

Ya alejándonos de los sombríos terrenos del reconocimiento otaku, debemos advertir del que sin duda es el mayor peligro que tiene un otaku; sus variantes, que principalmente son 4:

En el primer caso, aunque contradictoriamente a su naturaleza de aislamiento social, suele darse con una triste bastante frecuencia el que los otakus no dudan en adherirse (y por tanto infectar) a los "casuales" de la animación nipona. Porque efectivamente, señoras y señores, los otakus "digievolucionan", pero sólo si son verdaderos otakus. Para desgracia de un casual, estos últimos a diferencia del otaku se convierten en aberrantes engendros sigue-modas.
También, cabe señalar aquellos casos excepcionales en los que, si mezclas a friki de la desviante filonipona con los conocimientos, costumbres o habilidades de un otaku, el pollo mental que se puede llegar a montar en tu cabeza puede ser impresionante. Este es el denominado "Friki-otaku", o "Otaku-friki", o bien "El tipo ese que no ha salido de su apartamento desde hace 2 semanas". La mayoría de estos casos suelen acabar apareciendo tarde o temprano en "Quien Sabe Donde".
Kami: este es el denominado "otaku real" pudo no haberse visto cada puta serie que haya (pero ,creanme LAS VIO) pero hasta tiene una folosofia otaku de vivir, por desgracia, escasean, y son facilmente confundibles con un escritor cuasiborgiano, o un enfermo neuropsiquiatrico. O quizas las 2 cosas...
Otaku Gafapasta o Hard. Es de los que aseguran que todo anime del 2000 para atrás es una mierda, que los dos últimos episodios de Evangelion se planearon así como iban desde el principio y que las películas fueron una reinterpretación para contentar a los falsos fans ignorantes. Huye por tu vida si un Otaku Gafapasta te encuentra viendo Fullmetal Alchemist o Hunter X Hunter en versión panchita

No hay comentarios:

Publicar un comentario